Buscador :
Volver al Menú
8 ene 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
Los adhesivos epoxi constituyen una numerosa y conocida familia de productos ampliamente utilizada para unir componentes de una gran variedad de materiales como madera, plásticos o cerámica, que una vez aplicados a las superficies a adherir y mantenidas juntas con la estabilidad y presión suficientes, endurecen para formar un solo cuerpo dotado de la resistencia operativa exigida.
El tiempo, el aire o la temperatura (a veces hasta de 80ºC), suelen ser los medios por los que los adhesivos de un solo componente, adquieren las propiedades necesarias, contando además con una manipulación cuidadosa.
La exigencia de reducir los tiempos de fabricación o el consumo de energía, así como promover el endurecimiento cuando las superficies unidas no tienen contacto con el aire, ha llevado a investigadores de la Universidad Tecnológica de NANYANG (Singapur) a desarrollar un nuevo método por el cual el endurecimiento se consigue por la acción de un campo magnético alternante. Este método se ha presentado en el artículo publicado en APPLIED MATERIALS TODAY, “Magnetocuring of temperature failsafe epoxy adhesives”.
Para lograr el efecto deseado se incorporan al adhesivo epoxi comercial nanopartículas magnéticas (CNP) de MnxZn y Fe2O4, sintonizadas para que tengan una temperatura Curie (de pérdida de magnetismo) similar. Una vez aplicado el adhesivo se verifica el endurecido sometiéndolo a un campo magnético sin contacto que induce el calentamiento de las nanopartículas, el endurecimiento del adhesivo y el “apagado” automático cuando alcanzan esa temperatura Curie, lo que evita automáticamente los fallos. Esta temperatura y el tiempo en que se alcanza puede ser controlado por la composición del CNP, la carga de partículas y la intensidad del campo magnético.
En los ensayos realizados en laboratorio se ha comprobado que con una energía consumida de 16,6 Wh por gramo de adhesivo autoendurecible se conseguía el endurecimiento en 5 minutos, alcanzando temperaturas de hasta 160ºC, lo que supone 120 veces menos energía que con calentamiento general de los productos y un menor tiempo de endurecido, llegando a obtenerse resistencias superiores a los 6,5 MPa. Productos deportivos, de la industria automotriz o aeroespacial, pueden beneficiarse de esta técnica que, incluso, podría utilizarse en vez de los adhesivos epoxi de dos componentes de aplicación más compleja.
Compártenos:
ENDURECIMIENTO MAGNÉTICO DE ADHESIVOS EPOXI
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *